![para.jpg](https://static.wixstatic.com/media/085e97_e53b927dce424031ad0ce2711f15ca4b~mv2.jpg/v1/fill/w_100,h_67,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/085e97_e53b927dce424031ad0ce2711f15ca4b~mv2.jpg)
Medicina regenerativa con células madre
Terapia con células madre
¡Los estudios continúan mostrando resultados sorprendentes para el autismo, la reparación de articulaciones y muchas otras condiciones de salud debilitantes!...
¿Qué es el tratamiento con células madre para el autismo?
Las células madre son herramientas poderosas en el tratamiento médico debido a su capacidad de convertirse en varios tipos de células especializadas. Este potencial las hace prometedoras para el tratamiento de muchas afecciones de salud, incluido el trastorno del espectro autista (TEA).
El TEA es un trastorno complejo del desarrollo neurológico que se caracteriza por dificultades en la comunicación social, conductas repetitivas e intereses restringidos. Si bien no se comprenden por completo las causas exactas del TEA, se está investigando el potencial del tratamiento con células madre para aliviar algunos de sus síntomas.
Las células madre pueden transformarse en diferentes tipos de células y desempeñan un papel crucial en el crecimiento, la reparación y el mantenimiento del cuerpo. Pueden reemplazar células dañadas o disfuncionales, lo que ofrece esperanzas para la regeneración de tejidos. Existen diferentes tipos de células madre, incluidas las células madre embrionarias, las células madre adultas y las células madre pluripotentes inducidas (iPSC), cada una con capacidades únicas.
En el tratamiento del autismo, las células madre pueden ayudar a modular las respuestas inmunitarias y reducir la inflamación, factores que intervienen en los procesos de desarrollo neurológico del TEA. También podrían ayudar en la reparación neuronal, restaurando potencialmente las redes neuronales alteradas en personas con TEA. Algunos estudios sugieren que las células madre podrían liberar factores neuroprotectores y antiinflamatorios, creando un entorno más favorable para el crecimiento y la conectividad neuronal.
![Medicina regenerativa con células madre](https://static.wixstatic.com/media/5c3f1e5a1ebf435bbc152173d50d7ea9.jpg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Embryonic%20Stem%20Cells.jpg)
![Medicina regenerativa con células madre](https://static.wixstatic.com/media/085e97_d0922b45d7554a969d2ee81795856cb6~mv2.jpg/v1/fill/w_771,h_1354,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fermin2.jpg)
For more information on the benefits of holistic and mainstream medicines working together, join the FB Group
Dr. José Fermín Celma Simón MD
El Dr. José Fermín Celma Simón, MD, FRCS MX, está certificado como cirujano general y médico holístico y ofrece terapia con células madre del cordón umbilical como tratamiento de medicina regenerativa en su consultorio privado en Puebla, México. El Dr. José Fermín Celma Simón cree que, con lo mejor de la medicina holística y moderna trabajando juntas, la profesión médica tiene la obligación de ofrecer a los padres y a los pacientes afectados por autismo TODAS las opciones de tratamiento efectivas.
"Como médico, me he formado en muchos hospitales y he recibido una educación médica formal, pero fue necesaria una pérdida muy personal para que buscara otras respuestas y continuara mi investigación desde una perspectiva más amplia. Los tiempos están cambiando y se está produciendo un cambio, ya que la información se ha vuelto mucho más accesible, por lo que están surgiendo pruebas de los beneficios que pueden ofrecer muchas terapias alternativas".
El Dr. José Fermín Celma Simón, MD, FRCS MX, está certificado como cirujano general y médico holístico y ofrece terapia con células madre del cordón umbilical como tratamiento de medicina regenerativa en su consultorio privado en Puebla, México. El Dr. José Fermín Celma Simón cree que, con lo mejor de la medicina holística y moderna trabajando juntas, la profesión médica tiene la obligación de ofrecer a los padres y a los pacientes afectados por autismo TODAS las opciones de tratamiento efectivas.
"Como médico, me he formado en muchos hospitales y he recibido una educación médica formal, pero fue necesaria una pérdida muy personal para que buscara otras respuestas y continuara mi investigación desde una perspectiva más amplia. Los tiempos están cambiando y se está produciendo un cambio, ya que la información se ha vuelto mucho más accesible, por lo que están surgiendo pruebas de los beneficios que pueden ofrecer muchas terapias alternativas".
![50docs1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/085e97_0d0edec4a40141489711e39f5b728918~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_423,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/50docs1.jpg)
50 Doctors Hospital
![50docs3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/085e97_dea45d1933dc407fbc46adda55aac169~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_496,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/50docs3.jpg)
![stemcell2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/085e97_564d8fa078ad4dc3975f1ba295672c7c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/stemcell2.jpg)
Stem Cell Therapy
Stem cells can transform into different cell types, playing a crucial role in the body's growth, repair, and maintenance. They can replace damaged or dysfunctional cells, offering hope for tissue regeneration. There are different types of stem cells, including embryonic stem cells, adult stem cells, and induced pluripotent stem cells (iPSCs), each with unique capabilities.
Treatments and Therapies
¿Qué son las células madre?
Las células madre son esenciales en la medicina regenerativa debido a su capacidad de transformación y rejuvenecimiento. Pueden convertirse en varios tipos de células especializadas, desempeñando un papel crucial en el crecimiento, la reparación y el mantenimiento del cuerpo. Esta capacidad les permite reemplazar células dañadas o disfuncionales, lo que ofrece esperanzas para la regeneración de tejidos en muchas afecciones de salud.
Existen distintos tipos de células madre, cada una con capacidades y aplicaciones únicas. Las células madre embrionarias, derivadas de embriones en etapa temprana, pueden convertirse en casi cualquier tipo de célula del cuerpo. Las células madre adultas, que se encuentran en tejidos y órganos específicos, ayudan a mantener el funcionamiento y la reparación normal de los tejidos a lo largo de la vida. Las células madre pluripotentes inducidas (iPSC) son células adultas reprogramadas para tener propiedades similares a las embrionarias, lo que promete terapias regenerativas personalizadas sin las preocupaciones éticas del uso de células madre embrionarias.
El potencial de las células madre para tratar el autismo reside en su capacidad para abordar diversos mecanismos biológicos. Las células madre pueden ayudar a modular las respuestas inmunitarias y reducir la inflamación, que son factores que intervienen en los procesos de desarrollo neurológico del autismo. También podrían ayudar en la reparación neuronal, restaurando potencialmente las redes neuronales alteradas en individuos con autismo. Estudios preliminares sugieren que las células madre podrían liberar factores neuroprotectores y antiinflamatorios, creando un entorno más favorable para el crecimiento y la conectividad neuronal. La idea de utilizar células madre para regular el sistema inmunológico ha ganado interés, ya que se observa una desregulación del sistema inmunológico en individuos con autismo.
Las células madre pueden convertirse en células nerviosas, cerebrales y musculares, lo que las hace adecuadas para el tratamiento del autismo. Las células madre trasplantadas no transmiten la enfermedad, sino que reemplazan a las células dañadas y pueden ralentizar, detener o revertir la progresión de la enfermedad. Los protocolos de tratamiento se adaptan a la afección de cada paciente y se aplican diferentes protocolos según sea necesario.
![Medicina regenerativa con células madre](https://static.wixstatic.com/media/085e97_e53b927dce424031ad0ce2711f15ca4b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_657,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/para.jpg)
![Medicina regenerativa con células madre](https://static.wixstatic.com/media/a92b750ff10d40f6be491420594d76da.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Nurse%20Checking%20Girl.jpg)
Administración de células madre
La administración de células madre suele tardar entre 2 y 3 horas. Cuando se utiliza para tratar el autismo, la terapia con células madre puede prevenir la progresión de la enfermedad y mejorar el estado actual del paciente. Los beneficios observados después del tratamiento incluyen desarrollo cognitivo, aumento de la capacidad de aprendizaje, mejor retención de información, mejor adaptación al entorno, mejor función digestiva y un sistema inmunológico más fuerte.
• Las células madre pueden convertirse en células nerviosas, cerebrales y musculares, lo que las hace útiles para tratar el autismo. Las células madre trasplantadas no transmiten la enfermedad, por lo que reemplazan a las células dañadas y pueden ralentizar, detener o revertir la progresión de la enfermedad.
• Los protocolos de tratamiento se adaptan a la condición de cada paciente, con protocolos diferentes para cada individuo.
• La terapia con células madre ha demostrado resultados muy positivos en pacientes con autismo, previniendo la progresión de la enfermedad en el 85% de los casos y ayudando a resolver las afecciones existentes. El tipo de células madre utilizadas son las CB-MNC.
• Los pacientes responden a distintos ritmos. La cantidad de células madre necesarias depende de la etapa del espectro en la que se encuentre el paciente. Las células madre se multiplican, por lo que los efectos completos se observan después de 3 meses.
• Por ejemplo, la primera administración podría implicar 35 millones de células madre, y cada frasco contendría 7 millones de células madre. Se administran cinco frascos por vía intravenosa y el costo por paciente es de aproximadamente 2000 dólares.
Generalmente se recomienda una segunda sesión de células madre 3 meses después.
![Doctor](https://static.wixstatic.com/media/11062b_483590c72e524e809d7ea683d1cde982~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Doctor.jpg)
Stem Cell Treament in Mexico
For Patients receiving Stem Cell Therapy for Autism, when arriving in Mexico City can conveniently access the coach station to get to Puebla. The coach station is conveniently located within the airport. Coaches depart hourly, and tickets can be purchased upon arrival. The fare for a coach ticket is $25 USD per person one way ( $50 USD per person return from Mexico City to the hotel, which is situated just 5 minutes from the hospital. The coach journey takes approximately 2 hours.
Upon arrival at the coach station, a designated driver will collect the patient and caregiver and drive them to the hotel. A driver will also collect them from the hotel within 3 hours of arriving at the hotel for the stem cell therapy and return them to the hotel afterward.
Alternatively, a private driver service is available at a cost of $150 USD each way for up to three passengers from Mexico city to the hotel in Puebla. The hotel offers beautiful accommodations, including a swimming pool, at a rate of no more than $70 USD per night for up to 2 adults and a child. A two-night stay is recommended: one day for the stem cell procedure, which typically takes about three hours, and the following day for a follow-up appointment with the doctor.
Return transfers from the coach station in Puebla and transport from the hotel to the hospital are included in the $2500 USD fee. There are no hidden costs.
![Happy Twins](https://static.wixstatic.com/media/3480a5a1df2f435db7104fb248c79efd.jpg/v1/fill/w_135,h_90,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3480a5a1df2f435db7104fb248c79efd.jpg)
Stem Cell Screening, Testing and Use
How cord blood stem cells are analysed to determine if they come from donors who have not received any COVID-19 vaccines involves a few steps: Protocol for the Analysis of Cord Blood Stem Cells and process:
1st stage. Donor Screening and Documentation: The first method used is to rely on thorough donor screening and documentation. Donors are asked about their vaccination status, and this information is recorded and verified through medical records.
2nd stage is Flow Cytometry: This technique is used to analyse specific markers on the surface of stem cells. While flow cytometry is typically used to assess cell viability and count specific cell types, it's adapted to detect markers or changes associated with Covid 19 variant vaccinations.
3rd stage. Genetic and Epigenetic Analysis: Advanced epigenetic analysis helps them reveal changes in gene expression or other markers that also indicates a history of COVID-19 vaccination.
4th stage Serological Testing: Testing for the presence of antibodies specific to COVID-19 vaccines in the donor's blood which is a strong indicator whether they have been vaccinated against COVID-19.
5th stage: Cell Culture and Functional Assays: Culturing the stem cells and performing functional assays reveal differences in cell behaviour or response to stimuli that are linked to COVID-19 vaccination status
All cord blood stem cells derive from healthy donors.
![Microscope in Laboratory](https://static.wixstatic.com/media/11062b_e77c099a7a2a4a0fbccdf519c0a0114f~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_647,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Microscope%20in%20Laboratory.jpeg)
All cord blood stem cells derive from healthy donors.
Other analysis to include:
Sterility Testing: Cord blood samples are tested for microbial contamination to ensure they are free from harmful bacteria, viruses, and fungi. This is crucial to prevent infections in recipients.
Infectious Disease Screening: The blood is tested for all infectious diseases such as HIV, hepatitis, and syphilis to ensure that the cells are safe for administration.
Genetic Testing: While cord blood stem cells do not require a perfect blood match, genetic testing is still performed to ensure they are suitable for administration and to identify any potential genetic disorders.
Quality Control: Throughout the processing and storage of cord blood, strict quality control measures are in place to maintain the integrity and viability of the stem cells. This includes monitoring the cells during cryopreservation (freezing) and ensuring proper handling and storage conditions.
Volume Reduction: The cord blood is processed to remove excess red blood cells and plasma, leaving behind a concentrated sample of stem cells.
The cost of CB stem cells is $6,000 for a three-session booking. Each session comprises 34 million CB stem cells.